Ir al contenido principal

500 ONG´S convocadas en un Festival de Tecnología


El pasado 5 de Junio en el Centro Metropolitano de Diseño de la ciudad de Buenos Aires,  la organización sin fines de lucro "Wingu" llevo a cabo el Festival de Innovación y Tecnología Social "FITS"

Bajo la Consigna: ¿Cómo potenciar el trabajo de las ONG'S en la web?, centenares de entidades vinculadas al sector social se reunieron para debatir sobre los usos y recursos de internet  y como éstos pueden beneficiar a concretar ciertos proyectos. Tal es así que se destinó una parte del evento a relatar y o mostrar las diversas experiencias que se lograron gracias a la web.

¿Qué es WINGU?

"Nube" es el significado de la palabra africana "Wingu", concepto escogido por los encargados del presente evento para representar su rol solidario. Esta organización, cuenta con 19 integrantes, posee una sede física en Buenos Aires y también en México. 

Conformado por un plantel de profesionales: comunicadores, sociólogos, diseñadores, administradores de empresas llevan adelante un propósito: "Nos ocupamos de que las entidades cuenten con todo lo necesario para aprovechar las oportunidades de la web, brindando asesoramiento estratégico, apoyo técnico y entrenamiento en temas como sitios web, bases de datos y CRM, herramientas de gestión, social media y email marketing" sostiene su director,  Mario Roset.


Tu experiencia, mi experiencia

En un ambiente distendido y creativo, las diversas entidades relataron sus vivencias con la red virtual.
La ONG, Alpi, por ejemplo contó como  entrena a los voluntarios para solicitar donativos en la calle; a su vez, Rosario Solidaria junto a Lisandro Zeno difundieron el valor de la donación de sangre y de médula para salvar vidas. 

Otro grupo de jóvenes mostró una aplicación llamada Pulzit! que se puede bajar a los celulares y permite la conexión entre los vecinos:"A través de esta app se pueden recomendar eventos, decir cómo está en tránsito en la zona y avisar algún problema de inseguridad", comentaron los creativos.Por su parte, Marieta Carabelli, que es analista de sistemas, destalló un programa que ayuda a personas con discapacidad y a adultos mayores a utilizar una computadora con internet. Se trata de Be accesible.También a la hora del trabajo interno, dos chicas voluntarias de Oajnu (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) contaron cómo utilizan una herramienta llamada Producteev, que permite asignar las tareas internas, se ahorran miles de e-mails, malos entendidos y se agiliza enormemente la organización.


Campaña "#TuneáTuONG"

En el marco del proyecto TIC 3.0 "Tecnología para el cambio social" se convoca a las organizaciones de la sociedad civil a inscribirse en "#TuneáTuONG", una nueva campaña que brinda la posibilidad de potenciar a las organizaciones a través del acceso a un servicio de asesoría tecnológica personalizada en el área que la ong necesite para impulsar su misión.

Las inscripciones cierran el 30 de este mes, a las 15.El programa de asesorías tecnológicas tiene como objetivo colaborar con el conocimiento tecnológico de todas aquellas organizaciones que necesitan incorporar tecnología en su trabajo diario o mejorar la que ya utilizan.Entre todas las organizaciones que respondan a la convocatoria, se seleccionarán 14, que podrán optar entre uno los siguientes servicios: Rediseño de newsletter; asesoramiento en publicidad online: adwords para ongs; redes sociales: diagnóstico y optimización; diagnóstico tech; mi primera base de datos y mi primer sitio web Los interesados podrán contactarse con Gabriela Rodriguez Soriano,  e-mail:gabriela@winguweb.org, o llamar al (011) 4776-3455, y completar el formulario que está en la fanpage de facebook de Wingu.

Otra forma de seguir el FITS es a través del hashstag #FestivalONGs
Si te perdiste la de Buenos Aires, el próximo 1º de Julio se realizará en México.














La presente entrada NO ES DE MI AUTORÍA, representa un intento de re-adaptación en el tercer nivel de la pirámide invertida de la nota ya señalada
Trabajo Práctico.
Plataforma y redes.
Profesora: Anahí Lovato.





Comentarios

Entradas populares de este blog

“SABER QUE LO QUE ESCRIBISTE PUDO HABER LLEGADO A UNA PERSONA VALE MÁS QUE MIL APLAUSOS POR UN COVER”

Evolución es una banda que responde al género del rock pesado, con 8 años de trayectoria, actualmente está conformada por Juan Pablo Carbonell: voz, César Giacomino y Bruno Ábalos en las guitarras, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados y Carlos Guido: batería. Con el propósito de ahondar en la historia de la misma, acudimos a uno de los tres integrantes que la vieron nacer cuándo Evolución  aún era un deseo; César Giacomino más conocido como César Yaco nos invita a recorrer un camino de obstáculos, satisfacciones y muchas ganas. ¿Cómo y  cuándo surgen ? La banda se forma completa mente en agosto del 2004 en Arroyo Seco, con esta formación: Nahuel Nieri en voz, César Giacomino: guitarra, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados, Joaquín Spósito: guitarra y Carlos Guido: batería. Surge como una banda de amigos, todos principiantes, sin haber tocado en bandas anteriores, de hecho su nombre tiene que ver con ello, digamos como si proyectaríamos a futu...

Experiencia decreto 0692

El decreto 0692/09 permite acceder a la información pública perteneciente al poder ejecutivo provincial (Santa Fé),   el mismo es un paso en el largo camino por lograr una ley de acceso a la información pública. Ahora bien con dicho decreto podemos presentar una solicitud sobre la información que nos interese en el ámbito mencionado anteriormente. En mi caso requerí datos acerca de los Cursos de Capacitación Pedagógica para Técnicos no docentes reconocidos por el Ministerio de Educación y por el otro lado la cantidad de policías existentes y distribuidos en la provincia. Lo interesante de este decreto es que podemos tomar parte del hecho que nos interesa, acercarnos, contar con una fuente fiable obteniendo una respuesta que de acuerdo al interés de cada uno quedará allí o continuará a través de propuestas o formas de mejorar dicha situación . Creo que es un paso obligado a la hora de hacernos valer como ciudadanos. Una herramienta que nos posibilita dejar de lado la queja permitié...

"Los niños por fuera de la televisión"

Nadia Bustos es Personal Técnico del Registro Provincial de niños, niñas y adolescentes desaparecidos de la Provincia de Santa Fe correspondiente al nodo sur. Sostiene que la mayoría de los casos se debe a la fuga de hogares y por un breve lapso de tiempo. En cuanto a los medios de difusión posee la particular postura de la no publicación de fotos ha no ser que sea una causa mayor. ¿Cuál es la función de este Organismo? Nosotros como parte del estado, lo que hacemos es la búsqueda de los niños extraviados, que es una ley provincial, que es la 12545 , trabajamos en conjunto con todas las dependencias policiales, las dependencias policiales toman la denuncia de fuga de hogar de los niños o búsqueda de paraderos  y nos la remiten acá, a la Secretaría de Derechos Humanos y se hace todo un registro de esos niños que se están buscando. ¿Y las edades que ustedes abarcan? ...