Ir al contenido principal

Experiencia decreto 0692

El decreto 0692/09 permite acceder a la información pública perteneciente al poder ejecutivo provincial (Santa Fé),  el mismo es un paso en el largo camino por lograr una ley de acceso a la información pública.
Ahora bien con dicho decreto podemos presentar una solicitud sobre la información que nos interese en el ámbito mencionado anteriormente. En mi caso requerí datos acerca de los Cursos de Capacitación Pedagógica para Técnicos no docentes reconocidos por el Ministerio de Educación y por el otro lado la cantidad de policías existentes y distribuidos en la provincia. Lo interesante de este decreto es que podemos tomar parte del hecho que nos interesa, acercarnos, contar con una fuente fiable obteniendo una respuesta que de acuerdo al interés de cada uno quedará allí o continuará a través de propuestas o formas de mejorar dicha situación. Creo que es un paso obligado a la hora de hacernos valer como ciudadanos. Una herramienta que nos posibilita dejar de lado la queja permitiéndonos actuar, intervenir, participar en la vida diaria.
Así fue que presente el pedido en las oficinas de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia ubicadas en la calle Santa Fé 1950. Allí me encontré con su director, Paulo Friguglietti quien me derivo a una secretaria, la misma, revisó la solicitud para ver si no faltaban datos, a lo que me sugirió una dirección de correo electrónico ya que me contó que por medio de esa vía me iban a mandar el número de expediente  de cada pedido para luego seguirlo en el sitio web del gobierno de la provincia: www.santafe.gov.ar. Luego me hizo pasar por una oficina, allí me fotocopiaron los pedidos para luego sellarlos con la fecha de entrega y la firma de quién los recibió, sin embargo, a la hora de hacerlo, el funcionario dudó porque los dos pedidos eran de distintos ministerios: Educación el primero y Seguridad el segundo, preguntándole a la secretaria si los podía aceptar, a lo que ella respondió que sí porque allí se pueden recibir pedidos de todos los ministerios. De esta forma el funcionario prosiguió quedándose con los pedidos y entregándome una copia de los mismos con el sello y firma pertinente.
Dicha solicitud fue presentada el 17/09/10.
El día 26/08/10 recibí un mail de parte de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia con los números de expedientes correspondientes a cada pedido. Posteriormente ingresé dichos datos al sitio web del gobierno y pude comprobar el estado de los mismos, lo cual me pareció una herramienta de suma utilidad y fácil accesibilidad.
Por el momento no he recibido noticia alguna sobre la fecha en la cual podría consultar la información solicitada. Pero debo decir que dicha experiencia la debieran intentar todos, ya que como dice el slogan:

“Acceder a la información pública es tu derecho,
hacerlo valer una herramienta de participación
Ciudadana”

Comentarios

  1. Hace unos días recibí una respuesta del Ministerio de Educación mas precisamente de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Despacho por medio del Correo Argentino, fechada el 21 de septiembre del presente año, por el cual se me envía en soporte digital las resoluciones requeridas en mi pedido de acceso a la información pública.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“SABER QUE LO QUE ESCRIBISTE PUDO HABER LLEGADO A UNA PERSONA VALE MÁS QUE MIL APLAUSOS POR UN COVER”

Evolución es una banda que responde al género del rock pesado, con 8 años de trayectoria, actualmente está conformada por Juan Pablo Carbonell: voz, César Giacomino y Bruno Ábalos en las guitarras, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados y Carlos Guido: batería. Con el propósito de ahondar en la historia de la misma, acudimos a uno de los tres integrantes que la vieron nacer cuándo Evolución  aún era un deseo; César Giacomino más conocido como César Yaco nos invita a recorrer un camino de obstáculos, satisfacciones y muchas ganas. ¿Cómo y  cuándo surgen ? La banda se forma completa mente en agosto del 2004 en Arroyo Seco, con esta formación: Nahuel Nieri en voz, César Giacomino: guitarra, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados, Joaquín Spósito: guitarra y Carlos Guido: batería. Surge como una banda de amigos, todos principiantes, sin haber tocado en bandas anteriores, de hecho su nombre tiene que ver con ello, digamos como si proyectaríamos a futu...

"Los niños por fuera de la televisión"

Nadia Bustos es Personal Técnico del Registro Provincial de niños, niñas y adolescentes desaparecidos de la Provincia de Santa Fe correspondiente al nodo sur. Sostiene que la mayoría de los casos se debe a la fuga de hogares y por un breve lapso de tiempo. En cuanto a los medios de difusión posee la particular postura de la no publicación de fotos ha no ser que sea una causa mayor. ¿Cuál es la función de este Organismo? Nosotros como parte del estado, lo que hacemos es la búsqueda de los niños extraviados, que es una ley provincial, que es la 12545 , trabajamos en conjunto con todas las dependencias policiales, las dependencias policiales toman la denuncia de fuga de hogar de los niños o búsqueda de paraderos  y nos la remiten acá, a la Secretaría de Derechos Humanos y se hace todo un registro de esos niños que se están buscando. ¿Y las edades que ustedes abarcan? ...