El decreto 0692/09 permite acceder a la información pública perteneciente al poder ejecutivo provincial (Santa Fé), el mismo es un paso en el largo camino por lograr una ley de acceso a la información pública.
Ahora bien con dicho decreto podemos presentar una solicitud sobre la información que nos interese en el ámbito mencionado anteriormente. En mi caso requerí datos acerca de los Cursos de Capacitación Pedagógica para Técnicos no docentes reconocidos por el Ministerio de Educación y por el otro lado la cantidad de policías existentes y distribuidos en la provincia. Lo interesante de este decreto es que podemos tomar parte del hecho que nos interesa, acercarnos, contar con una fuente fiable obteniendo una respuesta que de acuerdo al interés de cada uno quedará allí o continuará a través de propuestas o formas de mejorar dicha situación. Creo que es un paso obligado a la hora de hacernos valer como ciudadanos. Una herramienta que nos posibilita dejar de lado la queja permitiéndonos actuar, intervenir, participar en la vida diaria.
Así fue que presente el pedido en las oficinas de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia ubicadas en la calle Santa Fé 1950. Allí me encontré con su director, Paulo Friguglietti quien me derivo a una secretaria, la misma, revisó la solicitud para ver si no faltaban datos, a lo que me sugirió una dirección de correo electrónico ya que me contó que por medio de esa vía me iban a mandar el número de expediente de cada pedido para luego seguirlo en el sitio web del gobierno de la provincia: www.santafe.gov.ar. Luego me hizo pasar por una oficina, allí me fotocopiaron los pedidos para luego sellarlos con la fecha de entrega y la firma de quién los recibió, sin embargo, a la hora de hacerlo, el funcionario dudó porque los dos pedidos eran de distintos ministerios: Educación el primero y Seguridad el segundo, preguntándole a la secretaria si los podía aceptar, a lo que ella respondió que sí porque allí se pueden recibir pedidos de todos los ministerios. De esta forma el funcionario prosiguió quedándose con los pedidos y entregándome una copia de los mismos con el sello y firma pertinente.
Dicha solicitud fue presentada el 17/09/10.
El día 26/08/10 recibí un mail de parte de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia con los números de expedientes correspondientes a cada pedido. Posteriormente ingresé dichos datos al sitio web del gobierno y pude comprobar el estado de los mismos, lo cual me pareció una herramienta de suma utilidad y fácil accesibilidad.
Por el momento no he recibido noticia alguna sobre la fecha en la cual podría consultar la información solicitada. Pero debo decir que dicha experiencia la debieran intentar todos, ya que como dice el slogan:
“Acceder a la información pública es tu derecho,
hacerlo valer una herramienta de participación
Ciudadana”
Hace unos días recibí una respuesta del Ministerio de Educación mas precisamente de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Despacho por medio del Correo Argentino, fechada el 21 de septiembre del presente año, por el cual se me envía en soporte digital las resoluciones requeridas en mi pedido de acceso a la información pública.
ResponderEliminar