Ir al contenido principal

ENTRE TINTAS Y ACORDES


Rosario. Agosto 2012. Es un día lunes, de frío intenso pero soleado,como cualquier otro, camino y camino hasta calle rioja entre mitre y sarmiento, más precisamente hasta la Galería Independencia, en el local Metal Tattoo, del otro lado, se haya mi entrevistado, Valdy,  un ex cantante de bandas de rock y actual integrante de dos grupos de folklore. Lo observo, se encuentra sentado, tomando unos mates con Eddie, un amigo. Detrás de ellos, una gigantografía de Ozzy Osbourne, gran influencia para este líder en su momento de dos bandas: "Amnesia" y "Legión", de fondo música del mismo género. “Tenemos 30 minutos para la entrevista” me dice él, detalle no menor éste, teniendo en cuenta que mi entrevistado es desde hace 14 años tatuador. Finalmente se predispone e iniciamos la misma, antes que nada, le pido que baje un poco la música, ahora sí, estamos en sintonía.

Pretendo un relato con las impresiones de este ida y vuelta, que  podrá apreciarse por completo en el vídeo que comparto más abajo.

Con tan solo 10 años, Valdy, se inicia en la música de la mano del folklore, género que lo marca, acompaña y retoma a lo largo de su vida tal primer amor que no se olvida. Sin embargo, en plena adolescencia da un giro de 180 grados y se pasa al Hard Rock, de esta forma ingresa a una banda oriunda de Villa Diego (Villa Gobernador Gálvez) "Amnesia" con influencias de Def Leppard, Bon Jovi, Kid Rock, Cinderella, Mötley Crüe, Poison, entre otros; frecuentan varios boliches de la zona, destacándose en alguna que otra oportunidad, presentaciones con doble funciones en donde llegaban a convocar 500 personas, corría la década de los 90, internet estaba dando sus primeros pasos pero en la Argentina aún no llegaba a la masa.
Con Amnesia serían soporte de la banda más conocida del género, Rata Blanca, pero también  harían lo propio con Los Pericos que del lado del pop se imponían. De esta forma Valdy mantendría  una seguidilla a todo trapo entre 1992 y 1997.

La llamada al servicio militar daría como saldo su salida de Amnesia, pese a ello los acordes lo regresarían a otro proyecto, esta vez más pesado, específico y con otras miradas de parte de la sociedad. Entre 1997 hasta 2002 aproximadamente el actual tatuador pondría nuevamente su voz integrando "Legión" grupo dedicado al Power Metal. Cabe destacar que ambas experiencias se trataban de temas propios, tal es así, que en esta última la mayoría del repertorio musical pertenecían a su vocalista. Por aquel entonces las exigencias a la hora de tocar con esta banda pasaban por otro lado, con el mote de violentos, revoltosos, se trataba de pactar con el dueño y o encargado de sitios nocturnos de la responsabilidad ante daños ocasionados, tal vez de allí radique el mayor caudal de sus presentaciones al aire libre y o motoencuentros ligados éstos al rock  pesado.

Actualmente, Metal Tatoo, el local de Valdy, le ha permitido seguir rodeándose con ese ambiente pasado pero también con las nuevas promesas del rock, categorías  70, 80 y 90 comparten largas charlas en donde la buena música, mates y los tatuajes son el punto de encuentro.

Los tatuajes, ese otro canal por el que Valdy ha logrado expresarse, canalizando quizás lo que alguna vez añoro: el de poder vivir de la música...De ese añejo deseo quedan las huellas: el cabello largo, la ironía, la forma de vestir, hablan de una persona que pese a haberse retirado de las bandas de rock, en el cual, muchas veces,  debían pagar para tocar, no se ha rendido, y en el ritmo cotidiano, sigue alimentando esa intermitente llama: la de cantar y tocar.

Hoy por hoy, Valdy,  forma parte de dos grupos musicales de Folklore: "Presente" y "Falta en vido".








Comentarios

Entradas populares de este blog

“SABER QUE LO QUE ESCRIBISTE PUDO HABER LLEGADO A UNA PERSONA VALE MÁS QUE MIL APLAUSOS POR UN COVER”

Evolución es una banda que responde al género del rock pesado, con 8 años de trayectoria, actualmente está conformada por Juan Pablo Carbonell: voz, César Giacomino y Bruno Ábalos en las guitarras, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados y Carlos Guido: batería. Con el propósito de ahondar en la historia de la misma, acudimos a uno de los tres integrantes que la vieron nacer cuándo Evolución  aún era un deseo; César Giacomino más conocido como César Yaco nos invita a recorrer un camino de obstáculos, satisfacciones y muchas ganas. ¿Cómo y  cuándo surgen ? La banda se forma completa mente en agosto del 2004 en Arroyo Seco, con esta formación: Nahuel Nieri en voz, César Giacomino: guitarra, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados, Joaquín Spósito: guitarra y Carlos Guido: batería. Surge como una banda de amigos, todos principiantes, sin haber tocado en bandas anteriores, de hecho su nombre tiene que ver con ello, digamos como si proyectaríamos a futu...

Experiencia decreto 0692

El decreto 0692/09 permite acceder a la información pública perteneciente al poder ejecutivo provincial (Santa Fé),   el mismo es un paso en el largo camino por lograr una ley de acceso a la información pública. Ahora bien con dicho decreto podemos presentar una solicitud sobre la información que nos interese en el ámbito mencionado anteriormente. En mi caso requerí datos acerca de los Cursos de Capacitación Pedagógica para Técnicos no docentes reconocidos por el Ministerio de Educación y por el otro lado la cantidad de policías existentes y distribuidos en la provincia. Lo interesante de este decreto es que podemos tomar parte del hecho que nos interesa, acercarnos, contar con una fuente fiable obteniendo una respuesta que de acuerdo al interés de cada uno quedará allí o continuará a través de propuestas o formas de mejorar dicha situación . Creo que es un paso obligado a la hora de hacernos valer como ciudadanos. Una herramienta que nos posibilita dejar de lado la queja permitié...

"Los niños por fuera de la televisión"

Nadia Bustos es Personal Técnico del Registro Provincial de niños, niñas y adolescentes desaparecidos de la Provincia de Santa Fe correspondiente al nodo sur. Sostiene que la mayoría de los casos se debe a la fuga de hogares y por un breve lapso de tiempo. En cuanto a los medios de difusión posee la particular postura de la no publicación de fotos ha no ser que sea una causa mayor. ¿Cuál es la función de este Organismo? Nosotros como parte del estado, lo que hacemos es la búsqueda de los niños extraviados, que es una ley provincial, que es la 12545 , trabajamos en conjunto con todas las dependencias policiales, las dependencias policiales toman la denuncia de fuga de hogar de los niños o búsqueda de paraderos  y nos la remiten acá, a la Secretaría de Derechos Humanos y se hace todo un registro de esos niños que se están buscando. ¿Y las edades que ustedes abarcan? ...