Ir al contenido principal

Mi experiencia en la Fundación Ejercicio Ciudadano

"La lucha contra la alienación, la afirmación de lo humano y el fortalecimiento subjetivo transitan, hoy mas que nunca, por la dignidad. Por el reconocimiento de sí como sujeto capaz de construir su propio destino y de convertirse, en relación con otros, en hacedor social de su historia” Ana P. de Quiroga.

Todo comenzó cuando me anoté al programa “Sumando voluntades” de la Provincia de Santa Fé lanzado en el 2009. Entre una de sus tantas actividades se hallaba la de construcción de ciudadanía es justo allí donde recibí una invitación por la cual se daban a conocer las distintas variables de la temática así como también las organizaciones interesadas en el tema. Precisamente Ejercicio Ciudadano era una de ellas. Recuerdo que completé una solicitud con los datos personales y prioridades en las cuales estaba dispuesta a participar.

Mi primera intervención con la Fundación fue a través del Banco de Datos. El mismo consistía en la recolección de información personal, profesional y laboral de los candidatos que aspiran a cargos políticos municipales, provinciales y o nacionales. De esta manera se constituían grupos de dos o tres personas que acercaban el cuestionario al candidato en cuestión, recuerdo, en particular, a Oscar Greppi y Eduardo Toniolli que amablemente aceptaron la propuesta. Cabe destacar que lo interesante de esta iniciativa es la oportunidad de “enfrentarnos” cara a cara con los posibles representantes dejando de lado la no visibilidad de los mismos.

Actualmente colaboro en el área de Comunicación cuyo responsable es Martín Calvo. En el presente año ya llevamos a cabo la realización de siete micros radiales emitidos en el programa “El ruido de las nueces” por radio Del Plata Rosario 107.5 y en radio Fisherton CNN 89.5 en la franja horaria del mediodía. La intención de los mismos es tratar aquellos asuntos en boga desde una perspectiva cuya solución provenga de la palabra es decir mediante el diálogo, el consenso y la participación de la ciudadanía.

Por eso te invitamos a formar parte de este gran equipo conformado, entre otros, por Estela Pérez Moncunill, Francisco Masiá Rojkín, Martín Calvo, Lucas Barberis, Claudia Cáceres e innumerables voluntarios que como yo sostenemos que la iniciativa empieza por uno y que por medio del compromiso podemos transmitirla, porque consideramos que es posible mejorar las relaciones humanas de una sociedad siempre y cuando hayan personas dispuesta a llevar a cabo dicha misión que solo nos posibilita la vida en democracia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“SABER QUE LO QUE ESCRIBISTE PUDO HABER LLEGADO A UNA PERSONA VALE MÁS QUE MIL APLAUSOS POR UN COVER”

Evolución es una banda que responde al género del rock pesado, con 8 años de trayectoria, actualmente está conformada por Juan Pablo Carbonell: voz, César Giacomino y Bruno Ábalos en las guitarras, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados y Carlos Guido: batería. Con el propósito de ahondar en la historia de la misma, acudimos a uno de los tres integrantes que la vieron nacer cuándo Evolución  aún era un deseo; César Giacomino más conocido como César Yaco nos invita a recorrer un camino de obstáculos, satisfacciones y muchas ganas. ¿Cómo y  cuándo surgen ? La banda se forma completa mente en agosto del 2004 en Arroyo Seco, con esta formación: Nahuel Nieri en voz, César Giacomino: guitarra, Ivan Matteo: bajo, Ivan Marinángeli: teclados, Joaquín Spósito: guitarra y Carlos Guido: batería. Surge como una banda de amigos, todos principiantes, sin haber tocado en bandas anteriores, de hecho su nombre tiene que ver con ello, digamos como si proyectaríamos a futu...

Experiencia decreto 0692

El decreto 0692/09 permite acceder a la información pública perteneciente al poder ejecutivo provincial (Santa Fé),   el mismo es un paso en el largo camino por lograr una ley de acceso a la información pública. Ahora bien con dicho decreto podemos presentar una solicitud sobre la información que nos interese en el ámbito mencionado anteriormente. En mi caso requerí datos acerca de los Cursos de Capacitación Pedagógica para Técnicos no docentes reconocidos por el Ministerio de Educación y por el otro lado la cantidad de policías existentes y distribuidos en la provincia. Lo interesante de este decreto es que podemos tomar parte del hecho que nos interesa, acercarnos, contar con una fuente fiable obteniendo una respuesta que de acuerdo al interés de cada uno quedará allí o continuará a través de propuestas o formas de mejorar dicha situación . Creo que es un paso obligado a la hora de hacernos valer como ciudadanos. Una herramienta que nos posibilita dejar de lado la queja permitié...

"Los niños por fuera de la televisión"

Nadia Bustos es Personal Técnico del Registro Provincial de niños, niñas y adolescentes desaparecidos de la Provincia de Santa Fe correspondiente al nodo sur. Sostiene que la mayoría de los casos se debe a la fuga de hogares y por un breve lapso de tiempo. En cuanto a los medios de difusión posee la particular postura de la no publicación de fotos ha no ser que sea una causa mayor. ¿Cuál es la función de este Organismo? Nosotros como parte del estado, lo que hacemos es la búsqueda de los niños extraviados, que es una ley provincial, que es la 12545 , trabajamos en conjunto con todas las dependencias policiales, las dependencias policiales toman la denuncia de fuga de hogar de los niños o búsqueda de paraderos  y nos la remiten acá, a la Secretaría de Derechos Humanos y se hace todo un registro de esos niños que se están buscando. ¿Y las edades que ustedes abarcan? ...